viernes, 3 de septiembre de 2010

[amayuelas_abajo] Curso Horticultura Ecológica


CURSO DE HORTICULTURA ECOLÓGICA

DEL 17 AL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Amayuelas de Abajo (Palencia)

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE AGRICULTURA
ECOLÓGICA


INTRODUCCION

La agricultura y alimentación ecológicas plantean nuevos métodos de producción en respuesta a la cada vez más creciente demanda de la ciudadanía de
alimentos sanos y seguros, cultivados con el mayor respeto al entorno donde se producen y asumiendo los valores sociales que esto supone. Muchas
prácticas utilizadas en la producción hortícola intensiva tradicional de los pueblos mediterráneos, demostraron ser sostenibles y ofrecer alimentos a
muchas civilizaciones, a lo largo de miles de años. Sin embargo, muchas de las técnicas modernas de la agricultura convencional, están poniendo en peligro la
capacidad productiva de esos espacios fértiles. Las distintas corrientes que promueven la práctica de la agricultura ecológica, han rescatado muchas de las
prácticas tradicionales y las han adaptado a las condiciones actuales de la producción hortícola, en un intento de rescatar los principios que rigen la
producción agrícola con su entrono, identificando el destacado papel de los ciclos biológicos naturales, en los que se basó la producción hortícola tradicional en
estos peculiares agrosistemas.

JUSTIFICACIÓN

SEAE
consciente de la inquietud y demanda general de técnicos, productores y consumidores, ante la carencia de ofertas educativas de ésta índole,
pone en marcha este curso de horticultura ecológica, en colaboración con
Plataforma Rural, como parte de una oferta educativa flexible, particular y amplia, que
el objetivo de propiciar la conversión de los agricultores a la producción agraria ecológica.

OBJETIVOS

Descubrir la problemática de la agricultura moderna intensiva y sensibilizar hacia la agricultura ecológica
Dar a conocer las principales técnicas de cultivo en horticultura ecológica
Fomentar la conversión a la horticultura ecológica de los agricultores de la región
PROGRAMA

Viernes, 17 de septiembre

12h00 - Presentación del curso y de los participantes. Representante de SEAE
13h00 - Problemática de la agricultura actual. Soberanía alimentaria. Estado de la PAC.
14h30 - Comida
17h00 - Alternativas al modelo económico actual: Proyecto de Amayuelas de Abajo. Explicación y visita a instalaciones.
19h00 - Horticultura ecológica. Prevención y equilibrio. Preparación del suelo, abonado y compostaje.
21h30 - Cena

Sábado, 18 de septiembre

10h00 - Semilleros. Rotaciones y asociaciones de cultivos.
12h00 - Descanso
12h30 - Acolchado y manejo de plantas adventícias
(“malas hierbas”).
14h30 - Comida
17h00 - Plagas y enfermedades de las hortalizas
18h00 - Visita a huerta e invernadero. Finca Las Gabelas.
21h30 - Cena

Domingo, 19 de septiembre

08h30 - Semillas.

Mantenimiento variedades autóctonas.
Visita a Banco de semillas de CIFAES-URPF.
Taller de extracción de semillas.
Dudas e intereses del alumnado.
15h00 - Evaluación del curso
15h30 - Comida

PROFESORADO

Mª José Garre Aparicio, horticultora y panadera ecológica, miembro de CIFAES – Universidad Rural Paulo Freire en Tierra de Campos
Jerónimo Aguado. Ganadero ecológico. Presidente de Plataforma Rural. Coordinador de la Universidad Rural Paulo Freire en Tierra de Campos
Cristina Sancho. Avicultora ecológica. Miembro de CIFAES – de la Universidad Rural Paulo Freire en Tierra de Campos

INSCRIPCIÓN

CURSO DE HORTICULTURA ECOLÓGICA

Completar el formulario que encontraras en la web SEAE:
www.agroecologia.net.
O rellena este formulario
Nombre _________________________________
Apellidos _________________________________
Dirección _________________________________
Población _________________________________
C.P____________ Provincia ____________
D.N.I _____________________
Tfno. ________________________
Fecha de Nacimiento ______________
Profesión _________________________________
NUMERO SS:
Email: _______________________
Enviar a: Sociedad Española de Agricultura Ecológica
Apdo. 397. Edif. ECA. Camí del Port s/n
46470 Catarroja (Valencia)
Tfno: +34 96 126 72 00


NOTA:
Junto a la inscripción, es necesario aportar documentación acreditativa de estar cotizando: copia de la última nómina, cuota autónomo, cupón agrario.
Matrícula gratuita. Alojamiento y manutención financiados desde el viernes a comer al domingo a desayunar en el Albergue Las Amayuelas; contactar poara reservas: 979 15 41 61 / amayuelas@nodo50.org

DATOS DEL CURSO

DIRIGIDO A: Trabajadores dados de alta en la SS. Quedan excluidos funcionarios, trabajadores de empresas o administraciones públicas y becarios

FECHAS: del 17 al 19 de septiembre de 2010

DURACIÓN
: 17 horas, 3 días
LUGAR:
Plaza de la Iglesia s/n. Amayuelas de Abajo (Palencia)
ORGANIZA: SEAE
COFINANCIA:
PROGRAMA FORMATIVO FINANCIADO POR EL FONDO SOCIAL EUROPEO (FSE) Y EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO
RURAL Y MARINO (MARM)
                                                             Escudo Gobierno de España                                                                     
FONDO SOCIAL EUROPEO “El FSE invierte en tu futuro”
CONTRIBUCIÓN FINANCIERA FSE:
· REGIONES OBJETIVO CONVERGENCIA Y TRANSICION 80%
· REGIONES OBJETIVO COMPETITIVIDAD REGIONAL Y EMPLEO 50 %
COLABORA:

 CIFAES - Universidad Rural Paulo Freire de Tierra de Campos
 CIFAES - Universidad Rural Paulo Freire en tierra de Campos
______________________________

No hay comentarios:

Publicar un comentario