martes, 14 de septiembre de 2010

[amayuelas_abajo] 116º Foro y Fiesta de Economía Solidaria

---------- Mensaje reenviado ----------
De: amayuelas
<amayuelas@nodo50.org>
Fecha: 13 de septiembre de 2010 12:56
Asunto: [amayuelas_abajo] 116º Foro y Fiesta de Economía Solidaria
Para: toda lista <amayuelas_abajo@listas.nodo50.org>

Hola a todas y todos: os enviamos la información sobre el próximo Foro para el Diálogo y la Expresión de Nuevas Utopías que celebramos como sabéis el último viernes de este mes. Además, os adjuntamos el programa de la FIESTA DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA que organiza REAS Castilla y León, el próximo 25 de septiembre en Amayuelas de Abajo (Palencia). Os invitamos a participar en ambas convocatorias.
Un saludo 
Cristina Sancho Esteban
CIFAES - Universidad Rural Paulo Freire en Tierra de Campos
Camino Vecinal s/n
34429 Amayuelas de Abajo / Palencia
Tfno.: 979 15 41 61
Correo e: amayuelas@nodo50.org
www.amayuelas.es
ESTAMOS POR LA VIA CAMPESINA!!!!
www.viacampesina.org

116º - Foro para el diálogo y la expresión de nuevas utopías
 Viernes 24 de septiembre de 2010
Amayuelas de Abajo (Palencia)

TEMA: FRENTE  A LA CRISIS OTRA ECONOMÍA ES POSIBLE

PONENTE: CARLOS REY, coordinador técnico de REAS

HORA: 20:30 horas de la tarde
INSCRIPCIONES: 979-154161 , amayuelas@nodo50.org -  979-880534, carrion@cdrtcampos.es

ORGANIZAN: CIFAES – UNIVERSIDAD RURAL PAULO FREIRE EN TIERRA DE CAMPOS Y  C.D.R. CARRIÓN DE LOS CONDES


La globalización del capital que se ha consolidado desde los años 80, informada por la ideología del neoliberalismo e inspirada en el Consenso de Washington, ha acelerado el control absoluto de los mercados y ha generado el desplazamiento de millones de refugiados laborales, políticos y ambientales. Uno de sus brillantes resultados ha sido la profundización de las desigualdades sociales entre naciones y dentro de las naciones se ha ampliado la destrucción ambiental y se ha generado amenazas de catástrofes de alcance global,  generando una ola de desempleo y de exclusión definitiva de los mercados de trabajo.

Un factor determinante de este fenómeno ha sido el avance científico de la informática, la robótica y la telemática aplicadas a la reestructuración  productiva. Lo positivo que podría tener el aumento extraordinario de la productividad tiene una cara perversa: la apropiación de los beneficios monetarios de la productividad por los dueños del capital, bajo pretexto de la presión competitiva de los mercados globales. Millones de familias de trabajadores están hoy sujetas a condiciones precarias de trabajo, sin acceso a los derechos sociales duramente conquistados en décadas de lucha laboral.

Es en este contexto que se despliega  un movimiento de reconquista del derecho al trabajo, involucrando factores económicos y sociales. Un camino ha sido la lucha por el pleno empleo. Otro ha sido el movimiento por una economía basada en la cooperación, la solidaridad y la sustentabilidad ecológica.

Teniendo como punto de partida estos principios, en el Estado Español surge hace más de una década la Red de Economía Alternativa y Solidaria – REAS. A los que participan en ella les une la creencia de que la economía también es un instrumento de transformación social y de construcción de la justicia, cuando ésta se pone al servicio del ser humano, posibilitando con ello un desarrollo sostenible y participativo. Desde esta lógica se van creando cientos de pequeñas iniciativas económicas, que abarcan sectores como el comercio justo, iniciativas de agricultura y ganadería ecológica, centros de inserción, entidades de iniciativa social y empresas de carácter solidario en diversos sectores: turismo, nuevas tecnologías, reciclaje, comercio textil, actividades artísticas, atención a domicilio y a la infancia, limpieza, jardinería, gráficas, albañilería, etc.

Para abordar y profundizar sobre este tema se os invita a participar en el 116º FORO PARA EL DIÁLOGO Y LA EXPRESIÓN DE NUEVAS UTOPÍAS, foro que contará como ponente  con CARLOS REY, coordinador técnico de REAS.

Una vez más os invitamos a participar en este foro, como punto de partida de la FIESTA POR LA ECONOMÍA SOLIDARIA, que también se celebra en Amayuelas y a la cual quedáis invitados.


PROGRAMA:

VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE
20,30 h. – Celebración del 116º FORO PARA EL DIÁLOGO Y LA EXPRESIÓN DE NUEVAS UTOPÍAS
11,00 h. – Cena
12:00 h. – Comienzo de la FIESTA DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA (organizada por REAS Castilla y León), con el concierto de CELTAS CORTOS.

SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE:
Continuación de la FIESTA DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA: feria, charlas, caldereta, desfile,…


Nota: Para los interesados en la compra de productos ecológicos, la distribuidora “Cesta Eco-Lógica” permanecerá abierta desde las 19:30 horas hasta la hora de comienzo del Foro.
Este mes disponemos de LECHAZO ECOLÓGICO, previo pedido.
Para ver los productos que se ofertan y hacer pedidos, ver la página web: www.amayuelas.es.
También podéis hacer un pedido previo por teléfono o e.mail y recogerlo el día del foro.




INFORMACIONES VARIAS:

Para reservar cena y alojamiento  del viernes:

INSCRIPCIONES: Tf-979154161
                      e.mail: amayuelas@nodo50.org

   

______________________________

No hay comentarios:

Publicar un comentario