sábado, 5 de marzo de 2011

Bicimáquin​as agrícolas

Para ir descarbonatando nuestros huertos y que desaparezcan los
motocultores, bombas bombeo, etc.
Como contraposición a las tecnologías agrícolas que se potenciaron en la
Revolución Verde (que aplicaban el proceso industrial a la agricultura),
surgen las tecnologías apropiadas (que se centran en que no se puede separar
la agricultura de la ecología)
 
Las tecnologías apropiadas se asocian a la agroecología y tienen que ir
unidas a unas políticas agrarias apropiadas para conseguir sus objetivos. La
agroecología, y las tecnologías apropiadas que usa, no buscan sólo el
rendimiento agrario, sino también la estabilidad y sostenibilidad del
sistema agrario, la mejora de las condiciones de vida y económicas de los
agricultores, la complementariedad de los cultivos, el balance energético y
nutritivo de todo el sistema agrario, etc. Por tanto, están diseñadas con
atención a aspectos medioambientales, éticos, culturales, sociales y
económicos de la comunidad a la que se dirigen.
 
 
Las tecnologías apropiadas normalmente demandan menos recursos, son más
fáciles de mantener y presentan un menor coste y menor impacto sobre el
medio ambiente.
 
Un ejemplo de TA que se está desarrollando mucho en zonas rurales de Chiapas
(y por lo que he leído también en Guatemala) son las bicimáquinas. Son
aparatos que funcionan a pedal, hechos de partes de bicicletas usadas, que
se diseñan para los más diversos usos: bombear agua, irrigar cultivos, lavar
ropa, desgranar maíz o hacer licuados. Es interesante que no sólo su uso es
de bajo impacto sino que también su fabricación (de forma artesanal) también
tiene un impacto mínimo.
 
Recomiendo visitar esta página donde podréis ver ejemplos de bicimáquinas.
Sin duda, un alarde de creatividad y bajo impacto ambiental. Suelen ser
artículos accesibles para familias de bajos recursos (con lo que se consigue
la “democratización” del artículo como diría Carrefour):
 
 
 
Algunas de las bicimáquinas existentes:
 
*  Bicimolino/Desgranadora de Maiz
*  Bicilicuadora
*  Bicibomba: para extracción de agua
*  Vibradora: para mezclar mazas de cemento y arena de río
*  Triciclos y Remolques: para cargar pesos
*  Bicidespulpadora de Cafe
*  Biciesmeril: para afilar herramientas agrícolas
*  Bicilavadora de Ropa
*  Bicigenerador de Electricidad
*  Biciazadón/arado
*  Bicidescascadora de Nueces
*  Bicisierra
 
Green Economy Report
La Green Economy Initiative del Programa de las Naciones Unidas por el Medio ambiente (UNEP), en colaboración con economistas y expertos de todo el mundo, a elaborado el documento "Hacia una economía verde: caminos hacia el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza”.
Con él se pretende demostrar que la ambientalización de las empresas lejos de ser un lastre para el crecimiento, más bien supone un nuevo motor para el desarrollo capaz de generar puestos de trabajo dignos, suponiendo una estrategia vital para la eliminación de la pobreza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario