DÍA DEL CANAL CORTO DE COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS
II ENCUENTRO DE AGRICULTURA ECOLOGICA Y TALLERES ARTESANOS DE PAMPANEIRA
CATAS: PÚBLICA Y PROFESIONAL Y PRIMEROS PREMIOS PAMPANEIRA A LOS MEJORES VINOS DE LA ALPUJARRA PROCEDENTES DE UVA DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA
A todas aquellas personas que deseen y/o necesiten relajarse durante parte o
la totalidad del Puente del Pilar , se les presenta una oportunidad.
A lo largo del sábado, domingo, lunes y martes, días 9, 10, 11 y 12 de
octubre, por segunda vez consecutiva (dado el éxito alcanzado el año pasado)
se celebrará el II ENCUENTRO DE AGRICULTURA ECOLÓGICA Y TALLERES ARTESANALES,
en la bella localidad de Pampaneira (Granada), enclavada en el corazón del
Barranco de Poqueira de la inolvidable comarca granadina-almeriense de La
Alpujarra .
Este II Encuentro ha sido organizado por el Ayuntamiento de Pampaneira y la
Sociedad Cooperativa Andaluza Las Torcas (asociada a GRAECO), y donde entre
otras entidades y colectivos colaboran tres Consejerías de la Junta de
Andalucía, Diputación de Granada, Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada,
Caja Rural de Granada, Sociedad Española de Agricultura Ecológica, GRAECO,
Asociación de Consumidores y Productores de Productos Ecológicos y Artesanos
El Encinar , Asociación de Restaurantes Andaluces de Productos Ecológicos,
Asociación de Productores y Consumidores Ecológicos El Vergel de la Vega ,
Fundación Centro Las Torcas H. Michael Daiss, La Flor de la Alpujarra, S.C.A.,
Proyecto BIOMED.
Como dice Alberto Hortelano, uno de los coordinadores (miembro de la Junta
Directiva de GRAECO): van a ser cuatro días muy movidos, con un mercado de
productos ecológicos alrededor de la Iglesia de Pampaneira donde encontraran
miel, pan, aceite, frutas y hortalizas, vino, aceites esenciales, queso,
plantas medicinales, conservas, higos, almendras y muchos productos más,
además de varios artesanos de la zona . También habrá muchas actividades
paralelas, más numerosas que las llevadas a cabo el año pasado, ya que se
desarrollarán:
a) Concursos de: Tapas Tradicionales (durante los cuatro días); Plato
Tradicional de Productos Ecológicos (presentación y premios el domingo, 10 de
octubre, a las 13,00 horas en la plaza), Huerto Tradicional (exposición de
fotos durante todo el Encuentro).
b) Talleres de: Extracción de semillas (lunes 11 de octubre); Panel de miel
(todas las tardes de 17,30 a 19,30 horas); Construcción de instrumentos
musicales con material reciclado (todas las tardes de 17,30 a 19,30 horas);
Conocimiento del Huerto Ecológico (todas las tardes); Elaboración de recetas
con productos ecológicos; Artesanía; Cerámica; Alambre;
c) Representaciones de: Taller de Títeres y representación por los niños de
pueblo (a las 12 horas todos los días); Actuación de Los Troveros de La
Alpujarra (sábado, día 9 de octubre, a las 19,00 horas).
d) Jornadas Informativas: Jornada de Canales Cortos de Comercialización de
Productos Ecológicos; Cata Dirigida de Vinos Procedentes de Cultivo Ecologico;
Entrega de Premios.
Le adjunto información de tallada de todo ello en los siguientes archivos: 1)
Cartel del Encuentro.
2) Información de Actividades Paralelas.
3) Jornada Informativa y Coloquio (Día del Canal Corto, ).
4) 1os Premios Pampaneira al mejor Vino de la Alpujarra Procedente de Cultivo
Ecológico
Si alguna persona se anima, nos podremos ver el domingo en el maravilloso
enclave del Barranco de Poqueira de la Alpujarra. Mientras tanto recibid un
cordial saludo.
Manolo Cala

No hay comentarios:
Publicar un comentario