
Estimados compañeros:
En Bruselas expusimos por fin, durante la última Comisión Europea de Ganadería celebrada el día 15 de este mes, la importancia que tendría apoyar a la ganadería extensiva y/o trashumante. En particular, hicimos hincapié en la necesidad de diseñar una normativa específica para este tipo de actividad, diseñada de forma independiente a la que se debe aplicar en la ganadería intensiva.
Después de hablar ante el Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural de la UE, Dacian Ciolo, su secretaria nos sugirió que hiciéramos una propuesta para tratar este tema como punto del día en una próxima reunión de la Comisión. Hemos redactado un primer borrador para formular esa solicitud oficial, para que se trate el tema en profundidad y específicamente en un próximo encuentro. Sería muy
ineresante desarrollar una estrategia a tiempo de que la próxima PAC contemple esta distinción.
Antes, durante, y sobre todo después de nuestra intervención, recabamos un buen número de aliados potenciales que se sumarán a nuestra demanda. Dentro de esa estrategia de apoyo a la celebración de una reunión de la Comisión para que se debata la situación, el interés, y los problemas y necesidades de la ganadería extensiva para promover una legislación específica, os pedimos que apoyéis la solicitud distribuyendo el documento entre todas las organizaciones o entidades a las que le pueda interesar esta campaña, que entra en su última fase de desarrollo.
Os adjunto algunos documentos básicos. El primer resumen es propiamente la solicitud, los otros sirven para profundizar en algunos aspectos que justifican nuestra demanda.
Cuantos más y más dispares apoyos recabemos, más posibilidades tendremos de conseguir algo.
Como entidades ya han apoyado el proyecto en sus inicicios, cuando apenas era un manifiesto de intenciones leído en Madrid, las organizaciones:
Fundación Félix Rodríguez de la Fuente
Asociación Trashumancia y Naturaleza
Sindicato UPA
Sindicato COAG
ADENA-WWF
Ecologistas en Acción
SEO-BirdLife
Fundación Quebrantahuesos
Fondo asturiano para la conservación de los animales salvajes (FAPAS)
Federación Estatal de Pastores (FEP)
A las que se añadieron en la campaña desarrollada a través de Internet:
Asociación de Criadores de Raza Avileña
RedMontañas
CITA-Aragón
Los apoyos pueden seguir realizándose realizarse aquí.
Un abrazo,
Xuan
--
Juan Antonio Valladares Álvarez
Presidente del Foro Asturias Sostenible para el conocimiento y desarrollo del medio rural (FAS) y de la Asociación de Ganaderos Trashumantes de Asturias (AGTA).
Tfnos.- 646 24 91 97 / 985 40 80 42
Edificio San Juan s/n
Posada de Llanes 33594
ASTURIAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario