Flora:
Noticias de Ecológicos de Sg
domingo, 17 de abril de 2011
TALLERES DE SEMANA SANTA. HUERTO DE LA LUNA LLENA. BRIEVA (Segovia)
Flora:
jueves, 31 de marzo de 2011
SIMPOSIO INTERNACIONAL. 75º ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

martes, 8 de marzo de 2011
Limpieza en el río Eresma. 12 Marzo

Este año, concretamente el próximo 12 de Marzo, limpiamos con
UNIPESCA el Eresma desde la caída del Pontón aguas abajo hasta el
Whisky DYC. Por debajo de embalse del Pontón es la más degradada con
diferencia. Recibe los vertidos de la depuradora de La Granja, que
jamás funciona bien (la cosa en verano es acojonante), y además está
sucio, tiene poco oxígeno el agua recién salida del fondo del embalse,
etc.... Los accesos en ese tramo son relativamente cómodos en todo el
recorrido, incluso han hecho una "senda verde" que va paralela al río
en todo ese tramo.
Te paso las coordenadas para que veas exactamente la zona Vamos a
hacer también análisis de agua (aunque esta no es la mejor época,
sería mejor en verano puesto que ahora hay buen caudal y menos vertido
de la depuradora).
Coordenadas:
- Límite superior:
Latitud: 40º 54' 54,82'' N
Longitud: 4º 2' 13,20'' W
- Límite inferior:
Latitud: 40º 55' 38,71'' N
Longitud: 4º 3' 53,93'' W
Es término municipal de Palazuelos de Eresma.
si os apetece apuntaros, podeis enviar un mensajito a Victor,
que va a cooordinar el asunto.
Te agradeceria que lo dieras la difusión que se merece.
[SEAE] Manual para la introducción de los alimentos ecológicos y de proximidad en las escuelas

Ya tenemos disponible en nuestro portal web de la PAE la versión en castellano de la publicación “A MESA! Manual para la introducción de los alimentos ecológicos y de proximidad en las escuelas”. Se trata de una publicación que tiene por objetivo ayudar a todas aquellas familias, maestros y otras personas interesadas en introducir los alimentos ecológicos y de proximidad a las comidas de los centros educativos.
Esta guía ha sido publicada por la Generalitat de Cataluña en colaboración con la Mesa de Trabajo de Alimentación Escolar Ecológica, que ha elaborado los contenidos, y L’Era, Espacio de Recursos Agroecológicos, que ha coordinado este proyecto.
Saludos cordiales!
Isidre Martínez
sábado, 5 de marzo de 2011
PASEOS PARA DESCUBRIR Y SABOREAR LA AGRICULTURA ECOLÓGICA
